¿Qué información se necesita para cargar un producto en una tienda online?
Publicar correctamente un producto en tu tienda online es clave para mejorar su visibilidad, aumentar las ventas y ofrecer una experiencia profesional a tus clientes.
Para lograrlo, es fundamental contar con información completa, precisa y atractiva, tanto visual como descriptiva.
A continuación, se detallan los datos esenciales que debes enviar para que tus productos se carguen de manera rápida, organizada y optimizada para buscadores (SEO).
1. Nombre del producto
El nombre del producto debe ser claro, específico y fácil de identificar. Evita usar solo códigos o términos genéricos. Incluye el tipo de producto, la marca, el modelo y una característica destacada.
Ejemplo:
Zapatillas deportivas Nike Air Max 270 para hombre
Consejo SEO: Utiliza palabras clave que tus clientes realmente buscarían (por ejemplo, “zapatillas Nike hombre”, “Nike Air Max originales” o “zapatillas deportivas para correr”).
2. Descripción del producto
Escribe una descripción detallada, informativa y persuasiva que ayude al cliente a conocer el producto y tomar una decisión de compra.
Agrega materiales, medidas, beneficios, usos recomendados y cualquier información técnica o comercial relevante.
Utiliza párrafos breves o listas para mejorar la lectura en dispositivos móviles y facilitar la comprensión.
Ejemplo de estructura:
- Material: 100% cuero sintético
- Suela: antideslizante
- Uso recomendado: entrenamiento y uso diario
Consejo SEO: Incluye sinónimos y variaciones de tus palabras clave, así como términos que describan el producto de forma natural.
3. Imágenes del producto
Las imágenes son fundamentales para generar confianza y aumentar las conversiones. Envía fotografías de alta calidad, preferentemente con fondo blanco o neutro, y muestra distintas vistas: frontal, lateral, posterior y detalles.
Si el producto tiene variaciones (como colores o tallas), incluye una imagen de cada una para que el cliente vea todas las opciones disponibles.
Formato recomendado: JPG o PNG, 1200×1200 píxeles.
Puedes compartirlas mediante enlaces de Google Drive o WeTransfer.
4. Precio del producto
Indica el precio final de venta al público. Si ofreces descuentos por cantidad o promociones especiales, especifica los valores y condiciones.
Ejemplo:
- Precio unitario: $1700
- 2 o más unidades: $1400 cada una
Consejo: Mantén los precios actualizados y asegúrate de que coincidan con los mostrados en tu tienda online para evitar confusiones.
5. Variaciones (si aplica)
Si el producto se ofrece en diferentes versiones, especifica claramente cada una. También detalla si el precio o las características varían según la versión.
Ejemplo:
- Tallas: S, M, L, XL
- Colores: Rojo, Azul, Negro
Cada variación debe tener su propio stock, imagen y, si es necesario, un código SKU distinto.
6. Stock disponible
Indica la cantidad disponible por cada variación para evitar ventas de productos sin stock.
Esto ayuda a mantener actualizada la información del catálogo y mejora la experiencia del cliente.
Ejemplo:
- Talla M – 10 unidades
- Talla L – 5 unidades
7. Categoría del producto
Asigna el producto a la categoría correcta dentro de la tienda online. Esto mejora la organización del catálogo, la navegación del usuario y el posicionamiento SEO interno.
Ejemplo:
Ropa > Hombre > Zapatillas
Consejo: Utiliza categorías jerárquicas y etiquetas coherentes con las búsquedas más comunes de tus clientes.
8. Peso y dimensiones (para calcular envío)
Indica el peso y las dimensiones exactas de cada producto, ya que esta información es esencial para calcular los costos de envío y seleccionar el método de transporte adecuado.
Los sistemas de ecommerce, como WooCommerce, Shopify o Mercado Shops, utilizan estos datos para estimar el precio del envío en función del peso real o volumétrico.
Datos que debes incluir:
- Peso: Indica el peso neto del producto en kilogramos (kg). Si el embalaje modifica el peso total, acláralo.
- Ejemplo: 0.85 kg
- Dimensiones: Detalla el largo, ancho y alto en centímetros (cm). Incluye las medidas del producto empacado, ya que los transportistas aplican tarifas por volumen.
- Ejemplo: Largo 30 cm × Ancho 20 cm × Alto 10 cm
Ejemplo completo:
Peso: 0.85 kg
Dimensiones: 30 × 20 × 10 cm
Recomendaciones adicionales:
- Usa siempre unidades métricas (kg y cm).
- Si el producto es frágil o voluminoso, acláralo con una nota como “requiere embalaje especial”.
- En productos con variaciones de tamaño o presentación, indica los datos específicos de cada versión.
Incluir peso y medidas precisas mejora la logística, reduce errores en el envío y optimiza los datos estructurados de tus productos en Google.
9. Información adicional (opcional, pero recomendable)
Incluye otros datos útiles para una ficha de producto más completa y profesional:
- Código o SKU del producto
- Marca o fabricante
- Enlaces a videos o demostraciones
- Condiciones de garantía o políticas de cambio
- Materiales o componentes
- Recomendaciones de uso o mantenimiento
¿Cómo enviar la información?
Puedes enviar los datos en un documento Word, Excel o Google Sheets. Las imágenes pueden adjuntarse al correo o compartirse mediante un enlace (Google Drive, WeTransfer, etc.).
Si manejas grandes volúmenes de productos, lo ideal es utilizar una planilla CSV compatible con WooCommerce o el sistema que uses.
Conclusión
Contar con toda esta información permite cargar tus productos de forma profesional, rápida y optimizada.
Un catálogo completo, con textos claros, precios actualizados e imágenes de calidad, mejora la experiencia del cliente y el posicionamiento de tu tienda online en buscadores.
Si requieres asistencia para organizar los datos o configurar tu catálogo digital, puedes comunicarte con nosotros y recibir asesoramiento personalizado escribiendo aquí.
